 |
|
En la sección del Centro Histórico es donde encontramos la mayor riqueza arquitectónica de México, D.F. Nos referimos a los edificios de la era colonial, cuando a México le llamaban Nueva España y con su plata y oro se llenaban los galeones de La Flota de Nueva España.
Aunque en muchas otras partes de la ciudad podemos ver excelentes ejemplos de esta era y muchos otros edificios también impresionantes más modernos, prácticamente hasta el presente y vimos muchos en construcción, es en el Centro donde se puede caminar entre ellos. Como vivirlos, como deben de haber sido en sus días de estreno.
En esta sección se encuentran varios edificios públicos a los cuales puede entrar y si tiene tiempo es muy recomendado hacerlo. Si son magníficos por afuera, por adentro los son mucho más. Tienen pinturas que son murales, escaleras con pasamanos de cobre que brillan como el oro, altares sumamente elaborados, rejas de intrigados adornos, puertas y portones, bueno, de todo. |
|
|
 |
Además de toda esta arquitectura, el Centro es una sección de la ciudad llena de vida. Porque no es sólo una reliquia, es un centro lleno de comercios. Hay boutiques con luces de neón, tiendas de ropa tanto para caballeros como para damas, peleterías y todos los otros artículos que uno puede desear. Pero eso no nos impresionó, lo que nos asombró fue la cantidad que hay de estas tiendas. En ciertos casos son cuadras y cuadras por la misma calle de tiendas del mismo artículo.
De todas ellas fue la calle República de Chile la que más nos intrigó. Porque comprendemos que una persona tal vez se desee comprar varios vestidos o trajes y es bueno ir de tiendas en busca de una buena selección. Mas esta calle, por varias cuadras, eran todas tiendas de vestidos de novias, que podemos decir, no tenemos el gusto exquisito que tienen las mujeres.
Pregúntele a su guía o en su hotel si tiene algún interés en particular y ya ellos le dirán cual es la calle del Centro para usted. |
|
|
|
 |
|
Vimos muchos cafés al aire libre por la Plaza de Armas, frente al Palacio Presidencial. Tenemos entendido que muchos de ellos sirven buen almuerzo. También nos dijeron que hay muchos otros restaurantes en esta área de la ciudad de todos los presupuestos. Nosotros tuvimos la oportunidad de almorzar un día en el Café de Tacuba y lo recomendamos como un restaurante de calidad excelente y precios muy razonables.
Resulta ser que toda esa bella arquitectura colonial que vemos en el Centro Histórico fue edificada sobre la ciudad capital de los aztecas. Sí, muchas de las iglesias, y hay unas cuantas, se construyeron sobre la base y con las piedras de pirámides y otras edificaciones que ya existían.
En el mismo centro, a un lado del Palacio Presidencial y de la Catedral se están efectuando excavaciones que indican ser la base de lo que una vez fue una gran pirámide o templo, le llaman el Templo Mayor. Allí también puede visitar y le permiten entrar. Créanos, hay suficiente en el Centro Histórico para pasarse un par de días por allí andando sin parar y no ver nada dos veces. |
|
|
 |
|